En un proceso democrático y tras las campañas de proselitismo, se realizó la elección del nuevo Consejo General Estudiantil del Campus Campestre de la Universidad La Salle Bajío, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que dispuso dos urnas electrónicas para efectuar las votaciones, resultando ganador la Planilla Rosa “Voz Felina”, representada por María Fernanda Alfaro, como presidenta electa.
La votación se llevó a cabo en el Aula Magna con la participación activa de la Comunidad Estudiantil de las diferentes Escuelas y Facultades, destacando un clima de colaboración y fraternidad entre las planillas contendientes, así como una buena organización durante el proceso por parte del actual Consejo y los funcionarios del INE.
Antes de conocer los resultados, la Mtra. Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica de la Institución, ofreció un mensaje de reconocimiento a todos los estudiantes por su participación en la toma de decisiones y por ejercer su derecho al voto, subrayando la importancia de este proceso democrático. Asimismo, el Hno. Roberto Medina Luna, Director de Bienestar Universitario, felicitó a los estudiantes por su compromiso con el proceso.
Tras la contabilización de los sufragios, la Planilla Rosa, denominada "Voz Felina", resultó ganadora. Esta planilla propone crear un entorno que empodere a los estudiantes líderes de la Comunidad, comprometiéndose a ser la voz de los estudiantes y a escuchar activamente sus intereses y necesidades. Entre sus áreas de acción se destacan actividades que buscarán generar conciencia, formación integral, eventos, espacios de convivencia, comunicación, concienciación, evaluación, retroalimentación y colaboración interinstitucional.
Además, establecerán una colaboración efectiva con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) para ofrecer talleres y capacitaciones en temas de interés de los estudiantes, promoviendo la participación activa y positiva de las y los jóvenes Lasallistas.
La planilla electa tiene también como objetivo llegar a cada Facultad de la Universidad, promoviendo una Semana de Concientización del “8 de marzo” para proporcionar a la Comunidad Estudiantil una comprensión profunda y comprometida sobre los temas de equidad e igualdad de género. De igual manera, planean brindar la oportunidad de mostrar sus talentos y expresiones visuales mediante una exposición fotográfica estudiantil de alto nivel que exhiba el trabajo creativo y artístico de los estudiantes.
La toma de protesta oficial del nuevo Consejo General de Estudiantes se realizará en febrero del 2024.