objetivo
Objetivos General
Formar especialistas de alto nivel en el área de la Endodoncia capaces de diagnosticar,
prevenir y tratar las enfermedades pulpares y periapicales, así como los traumatismos
dentoalveolares a través del entrenamiento teórico, preclínico y clínico, para mantener en
equilibrio el estado de salud del aparato estomatognático de la población afectada.
Objetivos Específicos
1 Área terapéutica:
Conocer y desarrollar las técnicas y procedimientos de la terapéutica endodóntica, desde la
preparación del campo operatorio hasta la terminación de un tratamiento total, incluyendo los
procedimientos especiales, tales como la microcirugía endodóntica y el tratamiento de
traumatismos dentoalveolares, y el seguimiento delos casos hasta su restauración final.
2 Área de Ciencias Básicas
Reforzar los conocimientos sobre áreas de materias básicas médico-odontológicas,
fundamentales para fortalecer el futuro desempeño del alumno como especialista en la materia, y poder desarrollar en él la necesidad de participar en la investigación de su campo.
3 Área de Teoría de la Endodoncia
Conocer todos los aspectos que involucran a la Endodoncia, desde la historia de la misma
hasta los avances científicos y tecnológicos más actuales, así como las tendencias de
investigación y desarrollo de esta rama de la Odontología.
4 Área Interdisciplinaria
Analizar y comparar los puntos de coincidencia e interrelación que guarda la Endodoncia con
otras áreas odontológicas, para poder avanzar en los conocimientos y aplicaciones clínicas a la par del avance tecnológico de nuestra área de competencia.
5 Área Metodológica Formativa
Al finalizar su entrenamiento, el alumno será capaz de conocer y discutir temas selectos
médico-odontológicos y culturales de interés en nuestra profesión; temas de ética médica;
temas relacionados con el análisis de la información científica y del pensamiento crítico en la
práctica dental; temas de administración de consultorios y temas relacionados con la
elaboración de proyectos y escritos científicos del trabajo terminal de la especialidad.
Dirigido a:
Egresados de las Licenciaturas en Cirugía Dental, Estomatología, Médico Cirujano Dentista y Odontología.
perfil de ingreso
**Cupo 12 alumnos por generación**
Conocimientos
Generales de Odontología enfocados principalmente en las siguientes áreas:
• Anatomía y Embriología dental y radicular
• Propedéutica Médica
• Farmacología
• Patología Oral
• Radiología Dental
• Diagnóstico Oral
• Anestesia Bucal
• Materiales Dentales
• Inglés a nivel intermedio
Habilidades
• Razonamiento lógico
• Razonamiento analítico
• Exploración clínica
• Establecer diagnósticos
• Establecer planes de tratamiento
• Trato adecuado en sus relaciones interpersonales
• Comunicación verbal, escrita y corporal asertiva
• Manejo de instrumental pequeño
• Manejo de tecnologías de la información
• Toma de decisiones en situaciones de urgencia
• Trabajo bajo presión
Actitudes y Valores
• De servicio y responsabilidad
• Compromiso socia
• Honestidad y ética profesional
• Puntualidad y asistencia
• Disposición para trabajar en equipo
• Empatía en el trato con el paciente
• Capacidad de escuchar e interpretar las necesidades del paciente
perfil de egreso
Conocimientos
• Ciencias Básicas Médicas.
• Ciencias Básicas Odontológicas.
• Endodoncia Clínica Avanzada.
• Bioseguridad.
• Administración de consultorios.
• Técnicas de Resucitación Cardiopulmonar (RCP).
Habilidades
• Manejo de las técnicas endodónticas clínicas avanzadas.
• Trabajar de manera exclusiva en el área de la Endodoncia en forma particular o asociado.
• Trabajar en contextos interinstitucionales de salud.
• Trabajar en contextos interdisciplinarios de salud.
• Contención y acompañamiento en el manejo del dolor manifestado por el paciente.
Actitudes y Valores
• Honestidad y ética profesional en el pronóstico y tratamiento recomendado al paciente.
• Humildad y paciencia en el trato con el paciente.
• Interés de superación profesional y actualización continua en los avances propios de la Endodoncia.
• Servicio a la comunidad a nivel preventivo y correctivo de la salud bucal.
plan de estudiosDuración de la Especialidad
2 años divididos en 6 cuatrimestres de 14 semanas cada uno, de Lunes a Viernes.
*Apertura del programa sujeta a un mínimo de alumnos inscritos.
Horario
Lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas.
1 CUATRIMESTRE
Fundamentos de Endodoncia I
Métodos y Técnicas de Diagnóstico
Preclínica de Endodoncia
Seminario Clínico
Seminario de Ciencias Básicas I
2 CUATRIMESTRE
Fundamentos de Endodoncia II
Métodos y Técnicas del Tratamiento
Clínica de Endodoncia I
Metodología de la Investigación
Seminario de Ciencias Básicas II
3 CUATRIMESTRE
Endodoncia Especializada I
Métodos y Técnicas de Desinfección
Clínica de Endodoncia II
Seminario de Ciencias Básicas III
Diseño Experimental
4 CUATRIMESTRE
Endodoncia Especializada II
Métodos y Técnicas de Traumatología
Clínica de Endodoncia III
Estadística
Endodoncia Interdisciplinaria I
5 CUATRIMESTRE
Endodoncia Avanzada I
Métodos y Técnicas de Pronóstico
Clínica de Endodoncia IV
Seminario de Investigación
Endodoncia Interdisciplinaria II
6 CUATRIMESTRE
Endodoncia Avanzada II
Clínica de Endodoncia V
Terapéutica Odontológica General
Taller de Titulación
Administración de Consultorios
PROFESORES |
ESPECIALIDAD |
MAURICIO GONZALEZ DEL CASTILLO SILVA |
ENDODONCISTA |
JOSE LUIS PIEDRA QUEJEIRO |
ENDODONCISTA |
SERGIO CURIEL TORRES |
ENDODONCISTA |
CARLOS RANGEL SINGH |
ENDODONCISTA |
ELISA BETANCOURT LOZANO |
ENDODONCISTA |
ABIGAIL RIVERA CARDENAS |
ENDODONCISTA |
GLORIA CASTANEIDA GRANT |
ENDODONCISTA |
GABRIEL AGUILAR CARRILLO |
ENDODONCISTA |
ELBA CABALLERO GARCIA |
ENDODONCISTA |
JUAN MANUEL GUIZAR MENDOZA |
DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS |
JOSE SALINAS MENDOZA |
PERIODONCIA |
ELODIA CASTELLANOS SUAREZ |
DOCTORADO EN ADMINISTRACION |
fortalecimiento del aprendizajeActividades de Aprendizaje
Realizarás actividades complementarias, como visitas a centros especializados en la materia; seminarios, talleres y conferencias con destacados especialistas de importante trayectoria profesional, que fortalecen la preparación práctica que requiere el perfil del programa.
Centros de Apoyo Didáctico
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo del programa académico, aulas equipadas para recibir las clases de manera interactiva, y recursos audiovisuales que sirven para mejor compresión de la materia.
Las Clínicas Odontológicas de la Universidad son un espacio en el que podrás poner en práctica los conocimientos propios del programa, además de ofrecer tratamientos de tu especialidad a la comunidad universitaria y al público en general.
La Biblioteca Central cuenta con más de 100 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Así como revistas especializadas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyar en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas.
Centros de Cómputo, con equipos a tu disposición, en donde podrás realizar los proyectos de investigación que requieran redacción en procesador de textos; la presentación electrónica con imágenes y animaciones complementarias; la realización de tablas estadísticas, gráficas y la presentación de resultados cuantitativos.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
**Cupo 3 alumnos por tutor**
Relación de Proyecto de Titulación
Relación Tutor-Alumno
Vinculación
Vinculación Posgrado
fortalezas institucionalesLa Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las necesidades detectadas en la actual demanda laboral, y al impacto económico de la región central del País, siendo esta una importante oportunidad.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo laboral y docente, que serán la clave para que desarrolles conocimientos en el área, con la destreza necesaria, para cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura adecuada para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de De La Salle y manteniéndola en todo momento, el costo del posgrado es de lo más accesible del mercado.