objetivo
Formar especialistas capaces de diseñar calzado, a partir del análisis del mercado, de los sistemas de moda, los procesos de producción, los materiales y la logística de comercialización con espíritu emprendedor, para dar respuesta a las necesidades de la sociedad.
Dirigido a:
Egresados de las Licenciaturas en Diseño de Modas y Calzado, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Diseño Ambiental y de Espacios; profesionistas relacionados con la comercialización, producción y desarrollo del calzado o áreas afines.
perfil de ingreso
CONOCIMIENTOS
• Dibujo al natural
• Dibujo geométrico
• Computación básica
• Conceptos básicos del diseño (forma, color, asociación de imágenes e ideas).
• Mercadotecnia básica
HABILIDADES
• Habilidad manual
• Capacidad de análisis y síntesis
• Representación gráfica
• Dibujo
• Creatividad
ACTITUDES Y VALORES
• Honestidad
• Ética profesional
• Responsabilidad
• Puntualidad
• Compromiso
• Trabajo en equipo
perfil de egreso
CONOCIMIENTOS
• Investigación de mercados y estrategias de mercadotecnia directa
• Manejo de materiales y procesos de manufactura para el calzado
• Administración básica
• Logística del diseño del calzado
• Comercialización de calzado
• Tecnología de la transformación en la industria del calzado
• Conceptualización análoga y digital de productos de calzado
• Integración de la cadena empresarial y comercial en calzado
• Interpretación de tendencias de moda
HABILIDADES
• Desarrollar conceptos de estética y moda para el diseño de calzado
• Dibujar de manera estilizada y técnica el calzado
• Analizar críticamente la moda
• Innovar en el calzado, de acuerdo a las tendencias mundiales
• Seleccionar los segmentos de mercado
• Negociar y administrar la logística del diseño de calzado
ACTITUDES Y VALORES
• Honestidad en el diseño de nuevos modelos del calzado
• Ética profesional en el desarrollo de productos del calzado
• Responsabilidad sobre el diseño y el proceso del calzado
• Trabajo interdisciplinario hacia los clientes y proveedores internos y externos, así como con toda la cadena productiva
• Compromiso y responsabilidad social hacia la comunidad
plan de estudiosDuración de la Especialidad
Cuatro cuatrimestres.
*Apertura del programa sujeta a un mínimo de alumnos inscritos.
Horario
1er. Cuatrimestre. Viernes de 15.00 a 21.00 horas y sábado de 8.00 a 14.00 horas.
2do. Cuatrimestre. Viernes de 16.00 a 21.00 horas y sábado de 8.00 a 15.00 horas.
3er. Cuatrimestre. Viernes de 16.00 a 21.00 horas y sábado de 8.00 a 14.00 horas.
4to. Cuatrimestre. Viernes de 16.00 a 21.00 horas y sábado de 8:00 a 15.00 horas.
1 CUATRIMESTRE
Análisis del Diseño y la Moda
Representación de Horma y Calzado
Desarrollo de Proveedores
Modelado Básico
2 CUATRIMESTRE
Diseño Conceptual
Dibujo en Computadora
Modelado CAD 2D
Investigación y Análisis del Mercado
3 CUATRIMESTRE
Diseño de Colecciones
Diseño en Suelas y Ergonomía
Modelado CAD 3D e Implementación
Estrategias de Mercadotecnia
4 CUATRIMESTRE
Diseño de Calzado Especializado
Administración del Departamento de Diseño
Emprendimiento y Desarrollo de Negocios
Desarrollo de Proyecto
fortalecimiento del aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
Como estudiante de la Especialidad en Diseño del Calzado realizarás visitas a fábricas tanto de calzado como de hormas, para tener un mayor conocimiento sobre la realización y construcción de un calzado.
Centros de Apoyo Didáctico
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo del programa académico, aulas equipadas para recibir las clases de manera interactiva, y recursos audiovisuales que sirven para mejor compresión de la materia.
La Biblioteca Central cuenta con más de 100 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Así como revistas especializadas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyar en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas.
Centros de Cómputo equipados con las licencias de Rinhoceros y Romans Cad para el desarrollo de tus proyectos académicos.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
fortalezas institucionalesLa Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las necesidades detectadas en la actual demanda laboral, y al impacto económico de la región central del País, siendo esta una importante área de oportunidad.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo laboral y docente, que serán la clave para que desarrolles conocimientos en el área, con la destreza necesaria, para cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura necesaria para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de De La Salle y manteniéndola en todo momento, el costo del posgrado es de lo más accesible del mercado.
costos
Se realizan cuatro pagos mensuales por cada cuatrimestre de $5,255.00
El costo es vigente para los meses de septiembre 2022 a agosto 2023