objetivo
El profesionista optimizará la interacción de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a través del diseño, la innovación y la gestión eficiente de sistemas y procesos para la generación de productos y servicios que aseguren tanto la satisfacción del cliente como la productividad y competitividad de la organización.
Dirigido a:
Todos los profesionistas con Licenciatura en cualquiera de las carreras de Gestión y Administración o afín, con enfoque a procesos y servicios, con capacidad analítica y organizativa orientada a la solución de problemas de su especialidad y con inquietud emprendedora, que se detonen como promotor de desarrollo para la comunidad y con principios éticos
perfil de ingreso
Conocimientos
• Inglés técnico a nivel de lectura, para compresión adecuada de libros y textos de ingeniería y de negocios.
• Estadística básica
• Matemáticas básicas
• Proceso administrativo
Habilidades
• Uso de los paquetes de oficina (procesadores de texto y hojas de cálculo)
• Pensamiento matemático
• Capacidad analítica y organizativa
• Liderazgo
• Pensamiento creativo
Actitudes y valores
• Propositiva e innovadora
• Responsabilidad social
• De servicio
• Autogestiva
• Trabajo en equipo
• Trabajo bajo presión
perfil de egreso
Conocimientos
• Gestión de calidad
• Gestión de operaciones
• Técnicas estadísticas para el control y análisis de procesos
• Fundamentos de legislación laboral y fiscal
• Gestión de proyectos
• Estilos de liderazgo y ética profesional
• Herramientas de gestión del Diseño de producto y proceso
Habilidades
• Identificar áreas de oportunidad y riesgo en el contexto de la organización
• Tomar decisiones y proponer soluciones pertinentes y acordes a las realidades del sector
• Implementar soluciones de ingeniería aplicada para el desarrollo de las organizaciones
• Coordinar equipos de trabajo para el análisis y control de los procesos de generación de bienes y servicios
• Dirigir estratégicamente organizaciones
• Diagnosticar procesos y sus interrelaciones por medio de herramientas y metodologías
• Aplicar métodos y herramientas blandas y duras para la solución de problemas
• Establecer y controlar parámetros de calidad y de operación de los servicios y productos
Actitudes y Valores
• De orden y servicio, para lograr satisfacción de las necesidades de los clientes
• De liderazgo para controlar y mejorar los procesos clave de las organizaciones
• Crítica propositiva para optimizar procesos de más impacto en las organizaciones
• Metódico y sistémico para proponer planes de desarrollo en las organizaciones
• De disciplina y autogestión para mejorar la calidad de los bienes y servicios
• De trabajo en equipo
plan de estudiosDuración de la Maestría:
Cinco cuatrimestres. Cada asignatura tiene una duración de 42 horas, en promedio tres horas semanales durante un cuatrimestre de catorce semanas.
*Apertura del programa sujeta a un mínimo de alumnos inscritos.
Horario:
Viernes de 18:00 a 21:00 y sábado de 8:00 a 14:00 horas.
1 CUATRIMESTRE
Sistemas de Gestión
Planeación y Control de las Operaciones
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
2 CUATRIMESTRE
Gestión de la cadena de Suministro
Responsabilidad Social
Modelos Estadísticos para la Calidad
3 CUATRIMESTRE
Ingeniería de la Calidad
Operaciones Esbeltas
Finanzas en la Operación
4 CUATRIMESTRE
Economía de los Negocios
Investigación
Innovación de Métodos
5 CUATRIMESTRE
Fundamentos de Legislación Fiscal y Laboral
Diseño y Desarrollo para la Calidad
Modelo para Innovación y Prototipaje
fortalecimiento del aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
Como estudiante de la Maestría en Ingeniería Administrativa y Calidad participarás en proyectos, prácticas de campo, visitas industriales, prácticas de consultoría, entre otros. Realizarás actividades complementarias, como visitas a centros especializados en la materia; seminarios, talleres y conferencias con destacados especialistas de importante trayectoria profesional, que fortalecen la preparación práctica que requiere el perfil del programa.
Centros de Apoyo Didáctico
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo de la Especialidad. Talleres equipados con tecnología de punta y en constante actualización.
Unidad de Prácticas y Talleres, espacio que alberga Laboratorios y Talleres que permiten al alumno tener una experiencia práctica.
La Biblioteca Central cuenta con más de 100 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Así como revistas especializadas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyar en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas.
Centros de Cómputo, con equipos a tu disposición, en donde podrás realizar los proyectos de investigación que requieran redacción en procesador de textos; la presentación electrónica con imágenes y animaciones complementarias; la realización de tablas estadísticas, gráficas y la presentación de resultados cuantitativos.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
fortalezas institucionales
La Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las demandas detectadas en la actual demanda laboral, y al impacto económico de la región central del País, siendo esta una importante oportunidad.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo laboral y docente, que serán la clave para que desarrolles conocimientos en el área, con la destreza necesaria, para cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura adecuada para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de De La Salle y manteniéndola en todo momento, el costo del posgrado es de lo más accesible del mercado.
costos
Se realizan cuatro pagos mensuales por cada cuatrimestre de $4,215.00
El costo es vigente para los meses de septiembre 2023 a agosto 2024.