objetivo
Formar profesionales financieros de alto nivel directivo y operativo, que aporten conocimientos de vanguardia y apoyen con responsabilidad los procesos de decisiones financieras en el campo de los mercados financieros, así como la gestión de operaciones de inversión y financiamiento bancario con valor agregado, bajo un marco legal en un entorno globalizado para ser copartícipes del desarrollo social y económico.
Dirigido a:
Egresados de licenciatura del área económico administrativa y/o profesionistas con experiencia bancaria, laboral financiera y administrativa que estén interesados en participar en el entorno financiero del país y/o los servicios financieros de banca y demás organismos financieros.
perfil de ingreso
Conocimientos
• Matemáticas básicas y financieras
• Estadística
• Hoja de cálculo y office
• Administración
• Contabilidad financiera
• Economía
• Finanzas
• Investigación
• Fundamentos de Derecho
Habilidades
• Manejo de paquetes computacionales de oficina
• Interpretar un idioma extranjero
• Lógico matemática
• Búsqueda y análisis de información
• Administrativas
• Trabajo en equipo
• Comunicación asertiva
• Análisis, trabajo en equipo y control
Actitudes y valores
• Compromiso
• Disciplina
• Orden y limpieza
• Espíritu de servicio
• Cooperación
• Honestidad
• Pro actividad
• Transparencia en su actuación
perfil de egreso
Conocimientos
• Economía y administración financiera
• Sistemas de información administrativa y financiera
• Contabilidad bancaria y finanzas
• Análisis técnico y fundamental de la banca y los mercados financieros.
• Matemáticas y estadística aplicada a la banca y los mercados financieros
• Normatividad bancaria y financiera
• Simulación, análisis y gestión de riesgos
• Identificación de operaciones e instrumentos desde el punto de vista jurídico y bursátil
• Desarrollo de la construcción de carteras eficientes
• Mecánica operativa de los mercados financieros
• Gestión de las operaciones bancarias y financieras
• Mercadotecnia de productos y servicios bancarios
• Auditoría bancaria y de servicios financieros
• Análisis y aplicación de los regímenes tributarios de las operaciones de inversión y financiamiento nacional e internacional
Habilidades
• Evaluar las corrientes económicas para interpretar y proyectar los escenarios financieros, identificando las variables económicas para la toma de decisiones en condiciones cambiantes
• Coordinar las estructuras financiera y de inversión para optimizar el uso de los recursos • Calcular el valor del dinero en el tiempo, para homologar su poder adquisitivo en las operaciones de inversión y financiamiento
• Describir y predecir los elementos cuantitativos y cualitativos de las organizaciones para optimizar decisiones
• Identificar y aplicar las estructuras financieras para la simulación de escenarios de rentabilidad y liquidez, creando valor agregado en las instituciones
• Identificar las variables internas o externas que afectan a las organizaciones para darle solvencia y transparencia a las operaciones de las organizaciones
• Aplicar de manera eficiente sus competencias para el trabajo en equipo y la solución de problemas
• Analizar la actividad bancaria, los productos que opera y su estructura, así como los principales indicadores de la gestión bancaria
• Comunicar asertivamente la gestión de su actividad profesional
• Desarrollar metodologías para la valoración y diseño de estrategias e instrumentos para su correcta gestión
• Integrar reportes de estados financieros para la consolidación bancaria y corporativa y realizar su análisis como herramienta en su gestión
Habilidades
• Disciplinado para la obtención de objetivos y metas administrativas financieras.
• Discreto en el manejo de la información financiera de las instituciones y de las áreas que están bajo su responsabilidad.
• Ética en su desempeño personal y profesional.
• Transparencia y honestidad en la aplicación de las operaciones y procesos financieros.
• Proactivo para el diseño e implementación de procesos de cambio en la gestión financiera y de riesgos.
• Honesto en la aplicación de las operaciones y procesos financieros
• Propiciar la armonía y sinergia del trabajo en equipo
• Iniciativa en la coordinación y aplicación de los procesos de la información y su desarrollo para su aplicación eficaz
• Calidez humana para entender, comprender y actuar por el bien común sin menoscabo de los valores éticos y morales
El Estilo Educativo Lasallista responde de manera concreta a su contexto y se cristaliza en el Modelo Educativo de la Universidad La Salle Bajío, caracterizando a nuestros egresados con un sello propio a través de un Perfil Institucional, mismo que se identifica por su humanismo solidario, pensamiento crítico y ético, por sus habilidades de comunicación oral y escrita en español e inglés; y por el ejercicio de una ciudadanía comprometida con la transformación social.
Asimismo, su Perfil Profesional se constituye con los siguientes Resultados de Aprendizaje:
• Detectar factores de riesgos de los mercados, títulos de deuda, operaciones empresariales comunes y portafolios de inversiones en el entorno de las instituciones bancarias, finacieras y empresariales.
• Valorar las operaciones de los productos de inversión y deuda, así como los diversos instrumentos utlizados por las intituciones financieras en el corto, mediano y largo plazo.
• Diseñar modelos matemáticos fiancieros con base en los etablecidos en las NIF para la toma de decisiones en las finanzas empresariales y la operacion de las instituciones financieras.
• Analizar los elementos necesarios que conforman la banca, productos y servicios digitales de las instituciones basadas en un modelo de negocios en entornos virtuales y el marketing digital para la estrategia de alta rentabilidad.
plan de estudiosDuración de la Maestría
Cinco Cuatrimestres. Cada asignatura tiene una duración de 42 horas, en promedio con tres horas semanales durante un cuatrimestre de 14 semanas.
*Apertura del programa sujeta a un mínimo de alumnos inscritos.
Horario
Viernes de 18:00 a 21:00 y sábado de 8:00 a 14:00 horas.
1 CUATRIMESTRE
Análisis Económico y Financiero
Matemáticas Financieras y Bursátiles
Ética y Derecho Bancario y Normativo
2 CUATRIMESTRE
Modelos Matemáticos de Probabilidad y Estadística
Operaciones Bancarias Activas y Pasivas
Sociedades de Inversión y Títulos de Deuda
3 CUATRIMESTRE
Riesgos Financieros de Mercado y Productos Derivados
Modelos de Gestión Bancaria, Financiera y Bursátil
Mercado de Capitales
4 CUATRIMESTRE
Análisis del Riesgo de Créditos y Capital Regulatorio
Ética y Responsabilidad Social
Investigación aplicada a Banca y Mercados Financieros
5 CUATRIMESTRE
Riesgo de Operación y Liquidez en la Tesorería Bancaria
Banca y Productos Digitales
Tendencias de Innovación Bancaria
fortalecimiento del aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
Realizarás actividades para un alto desempeño profesionalizado respecto de las áreas estratégicas de los servicios financieros y bancarios con un enfoque de largo plazo al servir de enlace en la preparación del personal estratégico de la banca y los mercados financieros al satisfacer la necesidad de mejorar el desempeño y especializar el mismo, además de su crecimiento como personas, factor fundamental para una preparación integral; proporcionar soluciones adecuadas por medio del análisis real y conveniente del sector financiero, así como la sensibilidad a los problemas que genera la implementación de las diversas alternativas y estrategias en la realidad económica de las necesidades crecientes de las distintos tipos de organizaciones y personas que requieren el uso de productos y servicios bancarios.
Centros de Apoyo Didáctico
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo del programa académico, con aulas equipadas para recibir las clases de manera interactiva, y recursos audiovisuales que sirven para mejor compresión de la materia.
Biblioteca Central con más de 90 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Revistas especializadas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyarte en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas aunadas a plataformas especializadas para desarrollar los trabajos de investigación.
Centros de Cómputo con gran número de equipos a tu disposición, en donde podrás realizar los proyectos de investigación que requieran redacción en procesador de textos; la presentación electrónica con imágenes y animaciones complementarias; la realización de tablas estadísticas, gráficas y la presentación de resultados cuantitativos y cualitativos.
Sala de Internet para consultas electrónicas, con servidor de alta velocidad; áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal inalámbrica para equipos portátiles, para quienes cuenten con esta alternativa.
fortalezas institucionalesLa Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las necesidades detectadas en la actual demanda laboral y sus perspectivas futuras, y al impacto económico del país, siendo ésta una importante área de oportunidad, y la única Institución que ofrece el programa en la región del bajío.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo profesional y docente, que serán la clave para desarrollar los conocimientos en el área, con la destreza necesaria a fin de cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura necesaria para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de la Universidad De La Salle Bajío y manteniendo la misma en todo momento, el costo del posgrado es de lo más accesible del mercado.
costos
Se realizan cuatro pagos mensuales por cada cuatrimestre de $4,810.00
El costo es vigente para los meses de septiembre 2023 a agosto 2024.