presentaciónLa Universidad De La Salle Bajío convoca a los interesados a ingresar al Doctorado en Administración y Estudios Organizacionales que tiene por objetivo:
Formar investigadores para el liderazgo académico y profesional del más alto nivel, capaces de producir, transmitir y difundir conocimientos, y desarrollos tecnológicos, así como de diseñar e implementar propuestas innovadoras de intervención y de gestión, desde la perspectiva de la Administración y de los Estudios Organizacionales que contribuyan al desarrollo sustentable del país
Dirigido a:
Responsables de decisiones del sector social, público y privado que busquen alternativas de solución de problemas dentro del contexto de la investigación. Profesores universitarios que deseen adquirir experiencia en investigación y publicación de trabajos con el fin de incrementar la productividad científica.
Poseer título de Maestría preferentemente en áreas económico – administrativo y sociales, tales como Administración de Negocios, Economía, Contaduría, Negocios Internacionales, Desarrollo Organizacional, Comunicación Organizacional Administración Turística, Administración de Recursos Humanos, Mercadotecnia, Psicología, Sociología, Gestión de la Calidad, entre otras.
plan de estudiosEl curso propedéutico es de 48 horas. El programa académico se cursa en seis semestres.
Horario:
Sábado de 8:00 a 16:00 horas
1 SEMESTRE
Estudios Organizacionales
Metodología de Investigación Cuantitativa
2 SEMESTRE
Intervención y Gestión de las Organizaciones
Metodología de Investigación Cualitativa
3 SEMESTRE
Competencias del Administrador
Tópicos de Innovación y Competitividad
Seminario de investigación I
4 SEMESTRE
Retos Emergentes del Administrador
Tópicos de Administrativos y Organizacionales
Seminario de investigación II
5 SEMESTRE
Seminario de investigación III
6 SEMESTRE
Seminario de investigación IV
perfil de ingresoConocimientos
• Lectura de textos y artículos especializados en el idioma inglés
• Manejo de los paquetes computacionales básicos de oficina
• Aprobación de los cursos de propedéuticos establecidos
Habilidades
• Habilidad para abstraer problemas de la realidad e identificar soluciones a través de nuevos enfoques administrativos y organizacionales
Actitudes y Valores
• Compromiso ético y con responsabilidad social al abordar soluciones en el campo profesional
• Trabajo en equipo para la resolución de problemas de las organizaciones
• Mostrar liderazgo para la investigación científica
perfil de egresoConocimientos
• Filosofía de la ciencia
• Código de ética de la investigación, intervención y gestión organizacional
• Métodos de investigación cuantitativa
• Métodos de investigación cualitativa
• Métodos de investigación mixtos
• Fuentes de financiamiento de proyectos de investigación
• Procedimientos y políticas para la publicación y difusión de productos de investigación
• Epistemología de la organización
• Estado del arte de la administración y estudios organizacionales
• Teoría y metodología de la intervención y gestión organizacional
• Gestión de la innovación y del capital humano
• Gestión de la responsabilidad social de las organizaciones
Habilidades
• Identificación de problemas de investigación en el área de la Administración y los Estudios Organizacionales
• Aplicación de conocimientos y metodologías para la investigación científica
• Desarrollo de modelos conceptuales o matemáticos para la modelación de sistemas organizacionales
• Administración de recursos para la investigación
• Abordaje de la problemática organizacional con un enfoque holístico
• Comunicación oral y escrita para la difusión del conocimiento científico y procesos de intervención y gestión
• Capacidad de análisis y síntesis de problemas complejos de las organizaciones
• Aplicación de metodologías de gestión e intervención organizacional
• Aplicación del enfoque holístico a la problemática organizacional
• Uso eficiente de los sistemas informáticos aplicados a las técnicas de gestión
• Administración de funciones para el trabajo en equipo en la investigación, gestión e intervención en las organizaciones
Actitudes y Valores
• Compromiso con el entorno desde la perspectiva organizacional
• Responsabilidad en la toma de decisiones en las organizaciones
• Aprendizaje permanente para la investigación, gestión e intervención en las organizaciones
• Colaboración en el trabajo conjunto en la investigación, gestión e intervención en el ámbito organizacional
• Ética Normativa en la gestión de las organizaciones
• Deontología Profesional en la gestión e intervención organizacional
• Mejora Continua en las organizaciones
• Visión crítica para la investigación, gestión e intervención organizacional
• Espíritu crítico de la realidad organizacional
• Resolución funcional de conflictos en el contexto organizacional
• Tenacidad para el logro de objetivos de investigación, gestión e intervención organizacional
• Liderazgo para el mejoramiento del entorno organizacional