introducción
La Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica se distingue por un enfoque hacia la visión estratégica, tomando en cuenta la responsabilidad social y la sustentabilidad basada en una economía social, a través de una alta especialización en la mercadotecnia fundamentando las decisiones en indicadores para la inteligencia de negocios.
El Licenciado en Mercadotecnia Estratégica es un profesional capaz de planear, diseñar, implementar y controlar estrategias innovadoras de producto, precio, plaza y promoción basadas en la inteligencia de mercados y una visión estratégica, en ámbitos nacionales e internacionales con responsabilidad social y ética.
El mercadólogo estratégico contribuye a la sociedad siendo responsable de ofrecer los productos adecuados en su naturaleza y funcionalidad a los consumidores, garantizando un compromiso ético con la veracidad en la información y difusión de la misma.
De igual manera, tiene la responsabilidad de generar y manejar información confiable, así como la utilización óptima de herramientas digitales para el desarrollo de productos o servicios, precios y comunicación de los mismos.
acreditado porAcreditación por Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)
campo de trabajo
Un Licenciado en Mercadotecnia Estratégica puede desempeñarse tanto en el sector público como privado.
En el sector privado, en empresas de productos y servicios, comercializadoras de bienes y servicios, cámaras empresariales, instituciones financieras, agencias de investigación de mercados y publicitarias, áreas de marketing digital, inteligencia de negocios, instituciones educativas, asociaciones civiles, entre otras.
En el sector público, en turismo, desarrollo económico, Puerto Interior, COFOCE, entre otros.
¿por qué estudiar con nosotros?
•Contamos con las instalaciones y los servicios que permiten el desenvolvimiento adecuado de las prácticas educativas.
•Un porcentaje significativo de la planta docente tiene el grado de Maestría y algunos otros de Doctorado, lo que garantiza la calidad de la clase y el desarrollo de la investigación.
•Contamos con diferentes talleres y clubes: Taller de Televisión, Club de Periodismo, Club de Investigación, Taller de Publicidad, Club de Radio y Club de Desarrollo Empresarial; éstos tienen el objetivo de ofrecer un espacio para adquirir herramientas prácticas que profesionalicen desde el inicio la formación de los estudiantes.
•El programa contempla materias vinculadas con empresas y organismos públicos y privados, que permiten que los alumnos puedan experimentar las realidades operativas del campo laboral.
•La Facultad promueve la participación de sus estudiantes en: Viajes de Prácticas, Concursos de Oratorias, Declamación, Publicidad, Investigación, etc.
•El ambiente universitario, combina la alta calidad académica y la relación de gran fraternidad, orientando a sus estudiantes al servicio de los demás.
actividades académicas y centros de apoyo
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo de tu programa académico, además de aulas equipadas para recibir clases de manera interactiva con recursos audiovisuales que sirven para mejorar la comprensión de cada asignatura.
Centro de Neurociencias, es un espacio de calidad internacional que permite el desarrollo de proyectos a partir del análisis de la actividad eléctrica cerebral, además de investigación, innovación tecnológica y la extensión de servicios para la Comunidad Universitaria. Su infraestructura cuenta equipo y software de alta calidad.
Cámara de Gesell, existen dos en la Universidad, una en Campus Campestre y otra en Campus Salamanca. Son utilizadas para el análisis y estudio de conceptos teórico prácticos de diferentes áreas y procesos de interacción humana. Están compuestas por una sala de trabajo y una de observación y cuentan con todo el equipamiento necesario para el desarrollo adecuado de cada proyecto o investigación.
Centro de Medios Audiovisuales, en un área de producción equipado con cuatro estudios de fotografía, dos estudios de fotografía de producto, un laboratorio de revelado, cinco cabinas de edición de video digital, cinco cabinas de grabación de audio digital y un estudio profesional de televisión.
La Biblioteca Central cuenta con más de 100 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Así como bases de datos, revistas especializadas, revistas electrónicas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyar en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas.
La Coordinación de Idiomas permite el complemento académico a través del estudio de una segunda lengua, el inglés es la primera opción para los estudiantes, sin embargo, a solicitud de los interesados, se abren grupos de italiano, francés, alemán, entre otros.
Centros de Cómputo, equipados con hardware y software de vanguardia para apoyar y favorecer de manera directa el aprendizaje de los alumnos. Estos espacios pueden ser utilizados de forma individual o grupal y cuentan con equipo PC y Mac.
Unidad de Prácticas y Talleres, es un espacio de apoyo académico que alberga Laboratorios y Talleres tanto en Campus Campestre como en Campus Salamanca. Tiene como objetivo proveer de equipo, herramienta e infraestructura para desarrollar prácticas complementarias e incentivar la investigación en todos los estudiantes y docentes de los distintos programas académicos que ofrece la Universidad.
Centro Agropecuario de Experimentación La Salle, es una unidad funcional de investigación, extensión y fomento de la actividad agropecuaria. Las instalaciones son agrícolas y ganaderas, con maquinaria especializada para desarrollar actividades de acuerdo a las necesidades que cada programa demanda.
Clínicas Odontológicas, la Universidad cuenta con ocho espacios de este tipo altamente equipados, en ellos los estudiantes tienen la oportunidad de participar en procesos de atención dental durante toda la licenciatura, ampliando y poniendo en práctica su profesión. Todas ellas están al servicio de la Comunidad Universitaria y del público en general.
Sala de Juicios Orales es un espacio para la práctica de los alumnos que estudian programas relacionados con el Derecho, sobre todo en materia de oralidad. Tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen habilidades particulares de acuerdo al nuevo modelo de impartición de justicia según las reformas constitucionales.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
perfil de ingreso
Conocimientos
• Operaciones aritméticas
• Lenguaje algebraico
• Geometría y Trigonometría
• Probabilidad y Estadística
• Conceptos básicos de la Física
• Gramática y redacción
• Géneros literarios y principales exponentes
• Historia Universal y de México
• Geografía general
• Lengua adicional al español
Habilidades
• Lograr una comunicación oral y escrita adecuada
• Tener capacidad de observación, descripción, análisis, deducción y síntesis
• Comprender un discurso oral o escrito en inglés
• Aplicar el conocimiento y resolver problemas
Actitudes
•Disposición al orden y a la disciplina
• Disposición y apertura a nuevas ideas
• Tomar decisiones asertivas
• Visión amplia e interdisciplinaria y de entrega al estudio
perfil de egreso
Conocimientos
• Estrategias de mercadotecnia
• Sistemas de información para mercadotecnia
• Investigación de mercados
• Legislación y autorregulación de mercadotecnia
• Mercadotecnia y comercio digital
• Comportamiento del consumidor y neurociencias
• Creatividad aplicada a la mercadotecnia
• Mercadotecnia especializada
• Economía social
• Contabilidad y finanzas para la mercadotecnia
• Planeación estratégica de mercadotecnia
Habilidades
• Planear, organizar, dirigir y monitorear la mezcla de mercadotecnia
• Gestionar la información basada en Tecnologías de la Información
• Diseñar metodologías para estudios de mercado de acuerdo a los enfoques
• Manejar e interpretar métricas de mercadotecnia digital
• Generar estrategias de difusión de contenidos para plataformas digitales
• Analizar e interpretar la información del consumidor y crear un proceso creativo en función del perfil
• Desarrollar soluciones a través de la aplicación del proceso creativo aplicado a la mercadotecnia
• Desarrollar bienes y servicios enfocados a áreas de especialización comercial (deportivo, turístico, infantil, médico, social, sustentable, emocional, religioso, ideas y lugares)
• Desarrollar la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios con un enfoque sustentable
• Diseñar e interpretar de indicadores financieros de rentabilidad
• Diseñar presupuestos de estrategias de mercadotecnia
• Determinar retornos de inversión de mercadotecnia
• Optimizar recursos internos y externos para el crecimiento de la organización
ACTITUDES Y VALORES:
• Cumplimiento de la legislación y autorregulación de la mercadotecnia. Actuar de forma ética
• Proactividad y asertividad en la búsqueda de soluciones innovadoras de mercadotecnia.
• Servicio, honestidad y responsabilidad social para el diseño de programas de mercadotecnia.
• Disposición en el aprendizaje y la constante actualización en la disciplina para dar respuesta al contexto social de forma ética.
• Espíritu emprendedor enfocado en el beneficio de la sociedad en el desarrollo de proyectos de mercadotecnia.
• Servicio y honestidad para optimizar los recursos de mercadotecnia.
• Apertura para generar ambientes favorables de trabajo y redes de colaboración entre diferentes culturas.
• Responsabilidad, puntualidad, servicio y compromiso en el ejercicio profesional de mercadotecnia.
Conforme al Estilo Educativo Lasallista que responde de manera concreta a su contexto se cristaliza en el Modelo Educativo de la Universidad La Salle Bajío, el egresado del nivel de licenciatura se distinguirá por contar con las siguientes dimensiones:
Dimensión Personal
Siendo una persona con amplio conocimiento y valoración de sí mismo, asumiéndose como sujeto en proceso de construcción, de forma abierta y trascendente, capaz de tomar decisiones, fundamentadas en un pensamiento crítico y reflexivo, en pro del más alto bienestar propio y comunitario, desde una postura dialógica y ética.
Dimensión Profesional
Siendo un profesional crítico y reflexivo, con amplio conocimiento y dominio de su disciplina, con capacidad de establecer diálogos profundos multidisciplinares, multi e interculturales, para la mejora de las condiciones de vida de las personas desde su profesión, abierto al aprendizaje constante y a lo largo de toda la vida, así como de la búsqueda de la verdad a través de la
investigación e innovación.
Dimensión Transformación Social
Siendo un agente de cambio atento a las necesidades y oportunidades existentes en el contexto, realizando acciones emprendedoras que le permitan servir a la sociedad y a sí mismo, en la construcción de comunidades caracterizadas por la vivencia de la paz, el respeto por los derechos humanos y la justicia social.
Asimismo, integrando en su formación profesional específica como Licenciado en Mercadotecnia Estratégica, los siguientes atributos:
• Diseñar presupuestos de estrategias de mercadotecnia considerando los indicadores financieros de rentabilidad, retorno de la inversión, la economía social y la normativa vigente.
• Desarrollar bienes y servicios enfocados en áreas de especialización comercial a partir de un proceso creativo en función del perfil del consumidor.
• Aplicar los principios de Planeación Estratégica en Mercadotecnia y estrategias de logística, distribución y comercialización con un enfoque sustentable.
• Aplicar el proceso creativo para desarrollar soluciones de mercado en función del perfil del consumidor apoyado de los sistemas de información para Mercadotecnia tradicional y digital.
• Gestionar la mezcla de Mercadotecnia considerando los indicadores financieros, la optimización de recursos internos y externos de la organización, así como la economía social y la normativa vigente.
• Analizar información cuantitativa y cualitativa para diseñar metodologías de estudio de mercado y planes estratégicos de Mercadotecnia.
plan de estudiosObjetivo
Formar profesionistas capaces de planear, diseñar, implementar y controlar estrategias innovadoras de producto, precio, plaza y promoción basadas en la inteligencia de mercados y una visión estratégica, en ámbitos nacionales e internacionales con responsabilidad social y ética.
¿En qué turno se ofrece?
Matutino del 1° al 4° semestre, de 8:00 a 14:00 h
Vespertino del 5° al 8° semestre, de 15:00 a 21:00 h
¿Cuál es la duración de la carrera en semestres?
Ocho semestres.
¿Qué materias se cursan en la carrera?
Primer Semestre
Psicología de la Mercadotecnia
Proceso Creativo
Fundamentos de la Mercadotecnia
Administración
Economía Social
Comunicación
Contexto Mundial y Nacional
Lengua Extranjera I
Segundo Semestre
Fundamentos de Derecho
Fotografía Comercial
Técnicas de Venta
Estrategias de Mercadotecnia
Comportamiento del Consumidor
Fundamentos de Contabilidad y Costos
Ciudadanía y Responsabilidad Social
Lengua Extranjera II
Tercer Semestre
Derecho Mercantil
Diseño Estratégico aplicado a la Mercadotecnia
Investigación Cualitativa de Mercados
Estadística Descriptiva
Mercadotecnia Social y Sustentabilidad
Estrategias Para Desarrollo De Productos
Antropología Filosófica
Lengua Extranjera III
Cuarto Semestre
Mercadotecnia Digital I
Publicidad
Investigación Cuantitativa de Mercados
Estrategias de Promoción de Ventas
Estrategias de Precios y Presupuestos
Mercadotecnia Financiera
El Humanismo
Lengua Extranjera IV
Quinto Semestre
Propiedad Intelectual
Mercadotecnia Digital II
Estadística Multivariante
Mercadotecnia Corporativa
Mercadotecnia de Servicios
Administración Estratégica de Marca
Evaluación de Proyectos de Inversión
Ética
Sexto Semestre
Legislación para la Comunicación y Mercadotecnia
Comercio Electrónico
Mercadotecnia Infantil y Juvenil
Inteligencia de Negocios
Dirección de Relaciones Públicas
Estrategias Comerciales
Dirección de Ventas
Religión, Cultura y Trascendencia
Séptimo Semestre
Mercadotecnia Política
Mercadotecnia Especializada
Taller de Medios Publicitarios
Estrategias de Logística y Distribución
Desarrollo Emprendedor
El Mundo desde la Perspectiva Cristiana
Elaboración de Proyectos de Investigación
Octavo Semestre
Mercadotecnia de Experiencias
Planeación Estratégica para Mercadotecnia
Mercadotecnia Internacional
Calidad de la Mercadotecnia
Emprendimiento Profesional
La Comunidad Cristiana en la Posmodernidad
Taller de Investigación
costos
Semestre Agosto - Diciembre 2023
Se realiza una inscripción semestral y cinco pagos de colegiatura al semestre de $6,985.00