introducción
Para el Departamento de Deportes es fundamental fomentar un estilo de vida saludable dentro de la comunidad universitaria, de esta manera se contribuye a la formación integral de las personas.
Todas las acciones que se realizan desde este departamento van encaminadas a acrecentar la cultura de la salud física. Para ello, se desarrollan proyectos, programas y actividades relacionadas con la salud y el deporte, bajo la supervisión de instructores capacitados y haciendo uso del equipo e instalaciones apropiados que motivan la participación.
De manera organizada, las actividades que se ofertan se hacen a través de programas permanentes, tales como los Torneos Internos, Clases Deportivas y Equipos Representativos. Cada uno de ellos ofrece actividades específicas y constantes que ayudan a fortalecer la disciplina y compromiso, desarrollando habilidades y actitudes.
torneos Internos
Torneos Internos es un programa diseñado para ofrecer a la comunidad universitaria la práctica de diferentes deportes, principalmente de conjunto. Su misión es fomentar y enriquecer la cultura física en el campo práctico de la convivencia deportiva con fines competitivos y recreativos, forjando en los practicantes el sentido de pertenencia e identidad con su carrera y con la Universidad.
Estas actividades también ayudan al fortalecer valores, actitudes y habilidades que consolidan la formación integral en nuestros alumnos.
Los deportes que se ofrecen son:
• Torneo de ajedrez, mixto.
• Torneo de basquetbol, varonil y femenil.
• Torneo de futbol rápido, varonil y femenil.
• Torneo de futbol soccer, varonil. (Sólo en el semestre de febrero-junio).
• Torneo de futbol uruguayo, varonil y femenil.
• Torneo de tenis de mesa, mixto (Ping Pong).
• Torneo de voleibol, mixto.
• Torneo relámpago de futbol callejero, varonil y femenil.
Las actividades se realizan en horarios matutino, vespertino y nocturno, con la intención de que todos los alumnos puedan participar sin necesidad de descuidar sus estudios.
Para revisar detalles y roles de cada actividad y deportes visita tu Portal de la Comunidad La Salle Bajío,
dando clic aquí.
clases Deportivas
Mediante las Clases Deportivas se brinda a los alumnos la oportunidad de recrearse y aprender los fundamentos de algunos deportes. Al mismo tiempo, se desarrollan cualidades físicas y psicomotoras y se fomenta la activación física y el hábito del cuidado de la salud.
Este tipo de actividades están dirigidas a alumnos, egresados, personal docente, administrativo y operativo. Contamos con instalaciones deportivas de vanguardia, equipadas para realizar de manera cómoda y segura todas las prácticas deportivas.
Para brindar una mejor atención y asegurar la posibilidad de participación de todos los miembros de la comunidad, se ofrecen actividades lunes a sábado; instructores profesionales y especialistas de la activación y la ejercitación, acompañan y orientan a los usuarios para que sus objetivos.
Algunos de los programas de activación física que se ofertan son:
• Ajedrez.
• Acondicionamiento físico.
• Basquetbol.
• Gimnasio de pesas.
• Tae Kwon Do.
• Tenis.
• Zumba.
Para participar de estas actividades, el usuario debe acudir al mostrador del Departamento de Deportes o directamente a las instalaciones del Gimnasio para recibir información detallada sobre su proceso de inscripción y los horarios disponibles.
actividades Especiales
Con el objeto de que incremente el número de participantes en actividades relacionadas con el cuidado de la salud y la cultura física, el Departamento de Deportes amplía y diversifica las opciones físico-deportivas. Estas actividades se ofrecen una o dos veces por semestre y complementan los planes de ejercicio permanentes.
• Plática de nutrición.
• Partida Simultánea de ajedrez.
• Evento de Fisicoconstructivismo y Fitness.
• Actividades inter-semestrales.
activación Física
Entre los miembros de la comunidad, son conocidos como “Sábados o Miércoles de Activación Física”, en ellas los alumnos tienen opciones de ejercitación y de convivencia durante el semestre, se caracterizan por brindar la oportunidad de practicarse en equipo o de manera individual, entre las que destacan se encuentran:
• Clases especiales de spin.
• Subida al cerro.
• Boliche.
• Bicicleta en el Parque Metropolitano.
• Sábados deportivos.
• Súper clase de zumba.
• Todos en activación.
• Ping Pong.
• Torneo de Futbol Callejero.
equipos Representativos
En la Universidad La Salle Bajío se impulsa a los deportistas para que puedan alcanzar su máximo nivel competitivo. Se fomenta y desarrolla el sentido de la responsabilidad y pertenencia para que representen con orgullo a la Institución.
Las disciplinas deportivas que se practican son dirigidas y supervisadas por entrenadores altamente capacitados y con una gran experiencia a nivel nacional. Lo anterior permite que estos equipos tengan el nivel para participar en torneos locales, regionales y nacionales. Las disciplinas deportivas en las que se participa son: atletismo, básquetbol, futbol, futbol rápido y voleibol; todos en las ramas femenil y varonil, con alumnos desde preparatoria hasta posgrado.
Las categorías de la temporada 2013-2014 en las que participamos en diferentes deportes son:
• Juvenil B, compiten todos aquellos nacidos en 1997 y posteriores.
• Juvenil C, compiten los nacidos en 1995 y posteriores.
• Primera Fuerza, compiten los nacidos en 1998 y posteriores.
Para ser parte de un equipo deportivo representativo es necesario asistir a los entrenamientos y ser valorado por entrenador a cargo. Los horarios de entrenamiento, pueden ser consultados en el Departamento de Deportes o en la Comunidad La Salle Bajío.
horarios de entrenamientos
torneos de ligas externas
La Universidad La Salle Bajío busca lograr mayor participación y compromiso de los alumnos en los procesos y actividades de su formación integral. Desde el área deportiva, participamos en los foros estudiantiles más importantes del país y en competencias de deporte universitario en México, entre las que destacan:
CONADEIP
La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas A.C. (CONADEIP) es una Asociación Civil sin fines de lucro que reúne a las instituciones educativas privadas en México para el fomento de la práctica deportiva entre sus estudiantes.
Las fechas de nacionales para la temporada 2013 – 2014 son:
• Primera Fuerza de Otoño: del 15 al 19 de noviembre, en la Zona Centro (México) Juvenil “C”: del 8 al 12 de noviembre, en la Zona Oriente (Puebla).
• Primera Fuerza de Primavera: del 7 al 12 de abril, en la Zona Laguna. Juvenil “B”: del 30 de marzo al 4 de abril en la Zona Laguna (Chihuahua).
CONDDE
El Consejo Nacional del Deporte de la Educación es un organismo regido por la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior la (ANUIES) que en conjunto con la Secretaria de Educación Pública la (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), organismos federales que respaldan su labor.
Uno de los eventos más importantes organizados por CONDDE, es la Universiada Nacional, que en su edición 2014 tendrá como sede la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; por su parte el Regional 2014, se realizará en el Estado de Querétaro.
CONADELA
El Consejo Nacional Deportivo Lasallista esta conformados por Universidades de la Red la Salle de nuestro país, quienes organizan los competencias deportivas interinstitucionales a nivel preparatoria y licenciatura.
• Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas – la siguiente edición se realizará del 14 al 17 de noviembre en la Universidad La Salle Laguna.
• Juegos Deportivos Interprepas Lasallistas
logros
Atletismo:
• CONADEIP - Medallistas 2004, 2005, 2008, 2011, 2012 y 2013.
• CONDDE - Universiada Nacional Chihuahua 2012, Veracruz, 2012, Sinaloa 2013.
Básquetbol Femenil:
• CONADEIP - Conferencia Nacional 2004, 2005, 2006.
• CONDDE - Universiada Nacional UAEM Toluca 2006.
• Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas – Campeón 2005, 2006, 2011; Subcampeón 2012. Juegos Deportivos Interprepas Lasallistas - Campeón 2006.
Básquetbol Varonil:
• CONADEIP - Segunda División Campeón 2007; Conferencia Nacional 2011-2012.
• CONDDE - Universiada Nacional Mérida, Universidad Mayad 2006.
• Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas - Campeón 2011.
Futbol Varonil:
• CONADEIP Primera Fuerza 3er. lugar nacional 2008; Conferencia Nacional 2012–2013, 2013-2014; Juvenil “C” 4º lugar 2009.
• CONDDE - Universiada Nacional Chihuahua, UACH (Chihuahua) 2010.
• Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas - Campeón 2002, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010 y 2011.
Futbol Rápido Femenil:
• CONADEIP Primera Fuerza 3er. lugar Nacional 2011;
• CONDDE - Universiada Nacional Cuernavaca, UAEM (Cuernavaca) 2010
• Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas - Campeón 2012. Juegos Deportivos Interprepas Lasallistas - Subcampeón 2013.
Futbol Rápido Varonil:
• CONADEIP Primera Fuerza 4º lugar; Juvenil “C” 2009 y 2010.
• CONDDE - Universiada Nacional Mérida, Universidad Mayad 2006.
• Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas - Campeón 2008, 2009, 2010 y 2011; Juegos Deportivos Interprepas Lasallistas - Subcampeón 2008, 2009 y 2013.
Voleibol Sala Femenil:
• CONADEIP Primera Fuerza y Segunda División, Conferencia Nacional del 2008 – 2010 .
• CONDDE - Universiada Nacional Mérida, Universidad Mayad 2006.
Voleibol Sala Varonil:
• CONADEIP Conferencia Nacional; Juvenil C Subcampeón Nacional 2007 - 20011.
• CONDDE - Universiada Nacional Nuevo León 2011
• Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas - Subcampeón 2011.
Tae Kwon Do:
• CONADEIP Medallistas en 2007;
• CONDDE - Universiada Nacional Sinaloa - Medallista 2013.
instalaciones